ELAC
Assist with needs assessment: ELAC helps develop the schoolwide needs assessment.
Involve parents: ELAC provides opportunities for parents to share input on how to support their child's participation in school activities and ensure regular attendance.
Train ELAC officers: ELAC trains ELAC officers on their roles and responsibilities.
Provide training for EL families: ELAC provides training opportunities for EL families.
El EL propósito del Comité Asesor de Estudiantes de Inglés (ELAC) es asesorar a los funcionarios escolares so sobre programas y servicios para estudiantes de inglés:
ELAC Bylaws
Mammoth High School
ENGLISH LEARNER ADVISORY COMMITTEE BYLAWS
Outline of Bylaws
The following outline is provided as a sample to assist the SSC in developing its own bylaws. No claim of completeness is made, nor is the sample a recommendation by the CDE.
A school principal, on behalf of the ELAC, may request, in writing, permission to modify/amend bylaws. Bylaws may never conflict with District, state, or federal rules and regulations.
California Education Code 52176 requires each school with twenty-one or more English learner (EL) students, including Special Education and Affiliated Charter schools, to establish an English Learner Advisory Committee. The ELAC advises the School Site Council (SSC) on programs and services to EL students and on strategies to engage parents in support of their child’s education.
The ELAC is an advisory committee, does not have decision-making authority, may not enter into any contract, may not spend public funds, nor represent the MUSD without proper authority. The school principal is responsible for ensuring that the ELAC is properly convened and that the committee functions and operates in accordance with these bylaws.
ARTICLE I: Duties and Functions of ELAC
Per Education Code 52176, the MHS ELAC shall carry out the following duties:
- Provide written recommendations to the SSC regarding programs and services for EL students to support their academic needs.
- Advise the SSC regarding programs and services for English learners based on student performance and parental involvement data. Student performance data includes, but is not limited to, the English Language Proficiency Assessments for California (ELPAC) results, Smarter Balanced Assessment Consortium (SBAC) data, academic assessment data including the Renaissance STAR assessments.
- Advise on the development of the SPSA, especially those sections related to English learners.
- Assist in the review of the school’s language census, the assessment of achievement gaps of the EL student population, and with the development of the school’s program for EL students.
- Advise on efforts to make parents aware of the importance of regular school attendance.
- Assist with dissemination of information and materials related to all aspects of the District’s Master Plan for English learners.
ARTICLE II: Membership
Section A: Composition
The English Learner Advisory Committee shall be comprised of no less than five (5) members as follows:
- Parents and legal guardians of EL students, not employed by the District, must constitute at least 51% of the membership of the ELAC.
- When the percentage of EL students constitutes more than 51% of the total number of pupils, parents and legal guardians of EL students, not employed by the District, shall constitute membership on the ELAC in at least the same percentage as their children represent of the total number of pupils in the school.
- A parent may continue to participate in the ELAC as part of the English learner parent membership portion of the committee for up to two years after his/her child has been reclassified from an English learner to Reclassified Fluent-English Proficient (RFEP) student.
- Other members, not exceeding 49% of the membership, may be from any of the following groups:
- PTO
- Community-based organizations that support the school
- Certificated and classified staff
- Parents of non-EL students, not employed by the District
- Community members—all community members must be verified by the principal
Section B: Term of Office
English Learner Advisory Committee members shall be elected for a two (2)-year term. At the first ELAC regular meeting, each member's current term of office must be recorded in the minutes of the meeting.
Section D: Voting Rights
Each member is entitled to vote on any matter submitted to voting. No absentee ballots, voting by proxy or secret ballots are permitted. Individuals must be physically present in order to vote and participate as candidates for office.
Section D: Termination of Membership
The SSC may, by an affirmative vote of two thirds of all its members, suspend or expel an elected member. Any elected member may terminate his or her membership by submitting a written letter of resignation to the SSC chairperson.
Section E: Transfer of Membership
Membership on the ELAC may not be assigned or transferred.
Section F: Vacancy
Any vacancy on the ELAC occurring during the term of a duly elected member shall be filled by a new member selection by nomination in the same group (e.g. classroom teachers, other school staff members, parents or community members, students). A new member selected to fill a vacant seat on the SSC shall serve the remainder of the term of the vacant seat.
ARTICLE III: OFFICERS AND DUTIES
Section A: Officers and Terms of Office
- All ELAC officers must be parents of EL students. ELAC officers elected in the fall of one year will remain in office for one year until new officers are elected in the fall of the subsequent year.
- The officers of the ELAC shall be the following:
- Chairperson
- Vice-Chairperson
- Secretary
Section B: Officer Duties
- The chairperson shall:
- Preside at all meetings of the ELAC
- Sign letters, reports, and other communications of the ELAC
- Perform all duties incident to the office of the chairperson
- Have other such duties as are prescribed by the ELAC
- The vice-chairperson shall:
- Represent the chairperson in assigned duties
- Substitute for the chairperson in his or her absence
- The secretary shall:
- Keep minutes of all regular and special meetings of the ELAC
- Keep duplicate records of ELAC
- Keep a register of the names, addresses and telephone numbers of each member of the ELAC, the chairpersons of school advisory committees, and others with whom the ELAC has regular dealings, as furnished by those persons
- Perform other such duties as are assigned by the chairperson or the ELAC
ARTICLE IV: COMMITTEES
Article IV: Committees
Section A: Subcommittees
The ELAC may establish and abolish subcommittees of its own membership to perform duties as shall be prescribed by the ELAC. At least one member representing teachers and one member representing parents shall make up the subcommittee. No subcommittee may exercise the authority of the ELAC.
Section B: Other Standing and Special Committees
The ELAC may establish and abolish standing or special committees with such composition to perform such duties as shall be prescribed by the ELAC. No such committee may exercise the authority of the ELAC.
Section C: Membership
Unless otherwise determined by the ELAC, the ELAC chairperson shall appoint members of standing or special committees. A vacancy on a committee shall be filled by appointment made by the chairperson.
Section D: Terms of Office
The ELAC shall determine the terms of office for members of a committee.
Section E: Rules
Each committee established by ELAC, may adopt rules for its own government not inconsistent with these bylaws or rules adopted by the ELAC, or policies of the district governing board.
Section F: Quorum
A quorum shall be the majority of the membership. Any meeting may continue without a quorum for purposes of presentations or discussions. However, action or voting may not take place without a quorum.
Article V: Meetings of the ELAC
Section A: Meetings
The ELAC shall meet regularly. Special meetings of the ELAC may be called by the chairperson or by a majority vote of the SSC.
Section B: Place of Meetings
The ELAC shall hold its regular meetings at a facility provided by the school, unless such a facility that is accessible to the public, including handicapped persons, is unavailable. Alternate meeting places may be determined by the chairperson or by majority vote of the ELAC.
Section C: Notice of Meetings
Written public notice shall be given of all meetings at least 72 hours in advance of the meeting. Changes in the established date, time, or location shall be given special notice. All meetings shall be publicized in following venues: Front Office and Website.
All required notices shall be delivered to the ELAC and committee members no less than 72 hours of the meeting, personally or by mail (or by email).
Section D: Quorum
A quorum shall be the majority of the membership. Any meeting may continue without a quorum for purposes of presentations or discussions. However, action or voting may not take place without a quorum.
Section E: Conduct of Meetings
Meetings of the ELAC shall be conducted in accordance with the rules of order established by California EC Section 3147(c), and with Robert’s Rules of Order or an adaptation thereof approved by the ELAC.
Section F: Meetings Open to the Public
All meetings of the ELAC, and of committees established by the ELAC, shall be open to the public. Notice of such meetings shall be provided in accordance with Section C of this article.
Article VI: Amendments
An amendment of these bylaws may be made at any regular meeting of the ELAC by a vote of a majority of the entire membership of the ELAC. Written notice of the proposed amendment must be submitted to ELAC members at least 14 days prior to the meeting at which the amendment is to be considered for adoption.
Estatutos de ELAC
Escuela secundaria mammoth
ESTATUTOS DEL COMITÉ ASESOR DE ESTUDIANTES DE INGLÉS
Esquema de los estatutos
El siguiente esquema se proporciona como un ejemplo para ayudar al SSC a desarrollar sus propios estatutos. No se hace ninguna afirmación de que esté completo, ni la muestra es una recomendación del CDE.
Un director de escuela, en nombre del ELAC, puede solicitar, por escrito, permiso para modificar/enmendar los estatutos. Los estatutos nunca pueden entrar en conflicto con las reglas y regulaciones del distrito, estatales o federales.
El Código de Educación de California 52176 requiere que cada escuela con veintiún o más estudiantes aprendices de inglés (EL), incluidas las escuelas de educación especial y charter afiliadas, establezca un Comité Asesor de Estudiantes de Inglés. El ELAC asesora al Consejo Escolar (SSC) sobre programas y servicios para estudiantes EL y sobre estrategias para involucrar a los padres en el apoyo de la educación de sus hijos.
El ELAC es un comité asesor, no tiene autoridad para tomar decisiones, no puede celebrar ningún contrato, no puede gastar fondos públicos ni representar al MUSD sin la autoridad adecuada. El director de la escuela es responsable de garantizar que el ELAC se convoque adecuadamente y que el comité funcione y opere de acuerdo con estos estatutos.
ARTÍCULO I: Deberes y funciones del ELAC
Según el Código de Educación 52176, el ELAC de MHS llevará a cabo las siguientes funciones:
- Proporcionar recomendaciones escritas al SSC sobre programas y servicios para estudiantes EL para apoyar sus necesidades académicas.
- Asesorar al SSC sobre programas y servicios para estudiantes de inglés según el desempeño de los estudiantes y los datos de participación de los padres. Los datos de desempeño de los estudiantes incluyen, entre otros, el Evaluaciones de dominio del idioma inglés para California (ELPAC) resultados, datos del Smarter Balanced Assessment Consortium (SBAC), datos de evaluaciones académicas, incluidas las evaluaciones Renaissance STAR.
- Asesorar sobre el desarrollo del SPSA, especialmente aquellas secciones relacionadas con los estudiantes de inglés.
- Ayudar en la revisión del censo de idiomas de la escuela, la evaluación de las brechas de rendimiento de la población estudiantil EL y con el desarrollo del programa escolar para estudiantes EL.
- Asesorar sobre los esfuerzos para concientizar a los padres sobre la importancia de la asistencia regular a la escuela.
- Ayudar con la difusión de información y materiales relacionados con todos los aspectos del Plan Maestro del Distrito para estudiantes de inglés.
ARTÍCULO II: Membresía
Sección A: Composición
El Comité Asesor de Estudiantes de Inglés estará compuesto por no menos de cinco (5) miembros de la siguiente manera:
- Los padres y tutores legales de estudiantes EL, no empleados por el Distrito, deben constituir al menos el 51% de los miembros del ELAC.
- Cuando el porcentaje de estudiantes EL constituye más del 51% del número total de alumnos, los padres y tutores legales de los estudiantes EL, no empleados por el Distrito, constituirán membresía en el ELAC en al menos el mismo porcentaje que sus hijos representan del número total de alumnos de la escuela.
- Un padre puede continuar participando en el ELAC como parte de la membresía del comité para padres de estudiantes de inglés por hasta dos años después de que su hijo haya sido reclasificado de estudiante de inglés a estudiante reclasificado con dominio del inglés fluido (RFEP).
- Los demás socios, que no superen el 49% de la membresía, podrán ser de cualquiera de los siguientes grupos:
- toma de fuerza
- Organizaciones comunitarias que apoyan a la escuela.
- Personal certificado y clasificado.
- Padres de estudiantes que no son EL y que no son empleados del Distrito
- Miembros de la comunidad: todos los miembros de la comunidad deben ser verificados por el director.
Sección B: Cadencia
Los miembros del Comité Asesor de Estudiantes de Inglés serán elegidos por dos (2)-término del año. En la primera reunión ordinaria de ELAC, el mandato actual de cada miembro debe registrarse en el acta de la reunión.
Sección D: Derechos de voto
Cada miembro tiene derecho a votar sobre cualquier asunto sometido a votación. No se permiten votos en ausencia, votos por poder ni votos secretos. Las personas deben estar físicamente presentes para poder votar y participar como candidatos a un cargo.
Sección D: Terminación de la Membresía
El SSC podrá, mediante el voto afirmativo de dos tercios de todos sus miembros, suspender o expulsar a un miembro electo. Cualquier miembro electo puede cancelar su membresía presentando una carta de renuncia por escrito al presidente del SSC.
Sección E: Transferencia de Membresía
La membresía en el ELAC no puede ser asignada ni transferida.
Sección F: Vacante
Cualquier vacante en el ELAC que ocurra durante el mandato de un miembro debidamente elegido será cubierta por un nuevo miembro seleccionado mediante nominación en el mismo grupo (por ejemplo, maestros de aula, otros miembros del personal escolar, padres o miembros de la comunidad, estudiantes). Un nuevo miembro seleccionado para ocupar un puesto vacante en el SSC desempeñará el resto del mandato del puesto vacante.
ARTÍCULO III: FUNCIONARIOS Y DEBERES
Sección A: Funcionarios y términos de mandato
- Todos los funcionarios de ELAC deben ser padres de estudiantes EL. Los funcionarios de ELAC elegidos en el otoño de un año permanecerán en su cargo durante un año hasta que se elijan nuevos funcionarios en el otoño del año siguiente.
- Los funcionarios del ELAC serán los siguientes:
- Presidente
- Vicepresidente
- Secretario
Sección B: Deberes del oficial
- El presidente deberá:
- Presidir todas las reuniones del ELAC.
- Firmar cartas, informes y otras comunicaciones del ELAC.
- Realizar todas las tareas relacionadas con el cargo de presidente.
- Tener otros deberes prescritos por el ELAC.
- El vicepresidente deberá:
- Representar al presidente en las funciones asignadas.
- Suplente del presidente en su ausencia
- El secretario deberá:
- Mantener actas de todas las reuniones regulares y especiales del ELAC.
- Mantener registros duplicados de ELAC
- Mantener un registro de los nombres, direcciones y números de teléfono de cada miembro del ELAC, los presidentes de los comités asesores escolares y otras personas con quienes el ELAC tiene tratos regulares, según lo proporcionado por esas personas.
- Realizar otras tareas asignadas por el presidente o el ELAC.
ARTÍCULO IV: COMITÉS
Artículo IV: Comités
Sección A: Subcomités
El ELAC puede establecer y abolir subcomités de su propia membresía para realizar tareas según lo prescrito por el ELAC. El subcomité estará integrado por al menos un miembro en representación de los docentes y un miembro en representación de los padres de familia. Ningún subcomité podrá ejercer la autoridad del ELAC.
Sección B: Otros Comités Permanentes y Especiales
El ELAC puede establecer y abolir comités permanentes o especiales con la composición necesaria para desempeñar las funciones que prescriba el ELAC. Ningún comité de este tipo podrá ejercer la autoridad del ELAC.
Sección C: Membresía
A menos que el ELAC determine lo contrario, el presidente del ELAC nombrará miembros de los comités permanentes o especiales. Una vacante en un comité se cubrirá mediante nombramiento realizado por el presidente.
Sección D: Términos de mandato
El ELAC determinará los términos de mandato de los miembros de un comité.
Sección E: Reglas
Cada comité establecido por ELAC puede adoptar reglas para su propio gobierno que no sean inconsistentes con estos estatutos o reglas adoptadas por ELAC o políticas de la junta directiva del distrito.
Sección F: De quién
El quórum será la mayoría de los miembros. Cualquier reunión podrá continuar sin quórum para efectos de presentaciones o discusiones. Sin embargo, la acción o votación no podrá tener lugar sin quórum.
Artículo V: Reuniones del ELAC
Sección A: Reuniones
El ELAC se reunirá periódicamente. Las reuniones especiales del ELAC pueden ser convocadas por el presidente o por mayoría de votos del SSC.
Sección B: Lugar de las Reuniones
El ELAC celebrará sus reuniones regulares en una instalación proporcionada por la escuela, a menos que una instalación que sea accesible al público, incluidas las personas discapacitadas, no esté disponible. Los lugares alternativos para las reuniones pueden ser determinados por el presidente o por mayoría de votos del ELAC.
Sección C: Aviso de reuniones
Se dará aviso público por escrito de todas las reuniones al menos 72 horas antes de la reunión. Los cambios en la fecha, hora o lugar establecidos se darán con especial aviso. Todas las reuniones serán publicadas en los siguientes lugares: Recepción y Sitio Web.
Todos los avisos requeridos se entregarán al ELAC y a los miembros del comité al menos 72 horas después de la reunión, personalmente o por correo (o correo electrónico).
Sección D: Quórum
El quórum será la mayoría de los miembros. Cualquier reunión podrá continuar sin quórum para efectos de presentaciones o discusiones. Sin embargo, la acción o votación no podrá tener lugar sin quórum.
Sección E: Conducta de las Reuniones
Las reuniones del ELAC se llevarán a cabo de acuerdo con las reglas de orden establecidas por la Sección 3147(c) del CE de California, y con Reglas de orden de Robert o una adaptación del mismo aprobada por el ELAC.
Sección F: Reuniones abiertas al público
Todas las reuniones del ELAC y de los comités establecidos por el ELAC estarán abiertas al público. La notificación de dichas reuniones se proporcionará de conformidad con la Sección C de este artículo.
Artículo VI: Enmiendas
Se puede realizar una enmienda a estos estatutos en cualquier reunión ordinaria del ELAC mediante el voto de la mayoría de todos los miembros del ELAC. Se debe enviar una notificación por escrito de la enmienda propuesta a los miembros del ELAC al menos 14 días antes de la reunión en la que se considerará la enmienda para su adopción.